Menú
Escenas do Cambio -  Arnau Obiols, “So de Cop”

Escenas do Cambio - Arnau Obiols, “So de Cop”

Desde5,40 €

Museo Centro Gaiás, Espazo REGA 2 | Santiago de Compostela

10 Mayo 2025

30 minutos

SO DE COP

  • Arnau Obiols

  • Sábado 10 de mayo a las 11h, 12h, 13h

  • Espazo REGA 2, Museo Centro Gaiás, Cidade da Cultura

  • Cataluña | 30 min | 5 €

La instalación de objetos sonoros elaborados por Arnau Obiols es la conjunción de los intereses de este artista, uno de los más interesantes en la creación contemporánea, que trabaja a partir de los archivos de la música de la tradición oral, en los ámbitos de la experimentación sonora y las artes visuales y plásticas.

Después de haber explorado esta fusión en otras instalaciones de mayor formato como Butzurada, junto al escultor Ernest Altés, en SO DE COP juega con pequeñas piedras, maderas, dientes, agua, caracoles y otros elementos naturales que se frotan, chocan o acarician entre ellos, movidos por dispositivos mecánicos que se activan en la poética de Arnau.

En SO DE COP cada pieza puede sentirse como un objeto visual o un ingenio sonoro, todo ello ligado en la belleza, el misterio y la sonoridad de los elementos propios del bosque, intervenidos con pequeños motores y música que les otorgan una nueva vida.

Arnau Obiols

Nace en la Seu d’Urgell, el Pirineo catalán, un otoño de 1985. De pequeño empieza a tocar la percusión con objetos que encuentra en las casas de payés de sus padrinos. Desde entonces, la batería y la percusión le han acompañado siempre. Más adelante, el canto pirenaico, se unirá a la percusión como compañero esencial para hacer cantar la vida.

Arnau Obiols ha publicado seis álbumes y ha tocado en proyectos de diferentes ámbitos musicales, sobre todo dentro del jazz contemporáneo y la improvisación. Desde hace unos años se especializa en la revisión desde un punto de vista contemporáneo de la tradición musical del territorio catalanohablante y, sobre todo, pirenaico.

En las intervenciones artísticas en la naturaleza ha encontrado una vía de expresar su forma de vivir y ver el mundo (Rocs de Alendo Suite, Solo en se movimients, Ofrena, Brots Transhumants), y los proyectos interdisciplinares con artistas de la danza, la poesía, el cine, la escultura, la literatura, etc. son también habituales en su obra.

Descuentos

— Reducción del 20% sobre el precio total para:

  • Personas jubiladas

  • Personas desempleadas

  • Personas en situación de discapacidad

  • Familias de especial consideración (artículo 9 Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia)

  • Personal laboral de Cidade da Cultura de Galicia y entidades residentes en el Gaiás

  • Estudiantado y personal laboral de las universidades galegas

  • Carné joven

  • Integrantes del Club Gaiás

Cómo

llegar

Cidade da Cultura de Galicia, Edificio Museo Centro Gaiás, Monte Gaiás s/n, Santiago de Compostela

15707 Santiago de Compostela