Desde38,50 €
Auditorio Teatro Afundación Vigo | Vigo
26 Septiembre 2025 20:30
“LA DAMA DE MONTECARLO” & “LA VOZ HUMANA” (F. POULENC)
Auditorio Teatro Afundación.
26 de septiembre. 20,30 horas
Opera representada.
“La Dame de Monte-Carlo”.
Monólogo para soprano y piano sobre un texto de Jean Cocteau. Estrenado en el Teatro de los Campos Elíseos de París, el 5 de diciembre de 1.961.
“La Voix Humaine”.
Ópera de un acto, para soprano y piano, sobre la obra homónima de Jean Cocteau. Estrenada en el Teatro de la Ópera Cómica de París, el 6 de febrero de 1.959.
Sonia de Munck - Soprano
Miguel Huertas.- Piano
Eugenia Corbacho.- Dramaturgia y dirección de escena
Video e iluminación.- Global – Set Up.
Maquillaje y peluquería.- Esther Quintas
Subtítulos.- Ana Miguélez
“La Dama de Montecarlo” nos sumerge en la mente de una mujer atrapada en el recuerdo de su pasado, en la deslumbrante Montecarlo. Marcada por la nostalgia, las pérdidas y la desilusión, su voz resuena entre el brillo de los casinos y la sombra de su propia decadencia. A través de una narración cargada de melancolía y desesperación, la protagonista nos lleva por un viaje emocional donde el juego y el glamour se entrelazan con su caída personal. Basada en un poema de Jean Cocteau, esta obra evoca una atmósfera tan seductora como trágica y patética.
“La Dama de Montecarlo es una de las piezas más oscuras que he escrito” (Poulenc)
Por su parte, “La Voz Humana”, también inspirada en la obra de Jean Cocteau del mismo título, es una alegoría del drama íntimo psicológico. Poulenc la compuso tras la ruptura con su último gran amor (Louis Gautier) y la describe como una “tragedia lírica”. Una mujer desesperada, Elle, mantiene una última y desgarradora conversación telefónica con su amante, quien está a punto de casarse con otra. Cargada de intensidad y de una emoción implacable, esta obra exige a la intérprete una entrega absoluta, tanto vocal como teatral, convirtiéndola en un desafío arrollador y conmovedor para cualquier cantante. Directores como Rossellini o Almodovar, han llevado esta obra al cine.
“He tratado de traducir en música la verdad humana, la simplicidad conmovedora de esta mujer” (Poulenc).
Marques de Valladares s/n, Vigo
36201 Vigo