Menú
OTOÑO LÍRICO 2025 - WERTHER (J. MASSENET) - Ópera

OTOÑO LÍRICO 2025 - WERTHER (J. MASSENET) - Ópera

Desde39,60 €

Teatro Afundación Vigo | Vigo

08 Noviembre 2025 19:00

    “WERTHER” (J. MASSENET)

Teatro Afundación

8 de noviembre. 19,00 horas.

Ópera semirepresentada.

Werther”, ópera de IV actos, con música de Jules Massenet y libreto de E. Blau, P. Milliet y G. Hartmann. Estrenada en el Teatro Imperial Hofoper de Viena, el 16 de febrero de 1.892. Estrenada en francés en Ginebra, el 27 de diciembre de 1.892.

Werther.- Ismael Jordi (tenor)

Charlotte.- Olga Syniakova (mezzosoprano)

Albert.- Gerardo Bullón (barítono)

Sophie.- Iria Goti (soprano)

Le Bailli.- Fernando Latorre (bajo)

Schmidt.- Enrique Martínez (tenor)

Johann.- Pedro Martínez Tapia (bajo)

Bruhlmann.- Miguel Neira (barítono)

Katchen.- Noelia Ratel (soprano)

Orquesta Sinfónica Vigo 430

Coro del IES da Xunqueira 1, de Pontevedra (Directora, María L. Sánchez)

Dirección Musical.- Manuel Coves

Dirección de Escena.- Ignacio García

Video e iluminación.- Alejandro Contreras

Correpetición.- Carlos E. Pérez

Subtítulos.- Ana Miguélez


Compuesta más de un siglo después del estreno de la obra de Goethe, Werther” se erige como la creación más representativa y única del compositor Jules Massenet, conocido por su influjo claramente wagneriano. Esta obra, conocida como el “Tristán e Isolda” francés, se ha ganado un lugar destacado como una de las cumbres de la ópera romántica.

Para transformar la novela epistolar de Goethe en un texto viable para el escenario en francés, Massenet recurrió a los libretistas Georges Hartmann, Édourd BlauyPaul Millet. Aunque el libreto se aparta en algunos aspectos del original alemán, conserva intacto el argumento central y la intensidad dramática que impulsa la acción sobre el escenario.

“Werther” nos presenta un triángulo amoroso trágico: el joven Werther se enamora de Charlotte, la prometida de su amigo Albert. A pesar de los sentimientos mutuos, Charlotte decide ignorarlos y cumplir su compromiso con Albert, mientras Werther se sumerge más y más en su desesperación por no poder estar junto a ella. Cuando la realidad se impone con fuerza, Werther toma la trágica decisión de quitarse la vida, incapaz de soportar vivir sin su amor.

A lo largo de la ópera, Massenet despliega su más profunda emotividad y sensibilidad, poniendo de aliviar el drama interior de sus personajes. Su partitura, rica y profundamente evocadora, acompaña a la perfección la acción en el escenario. El Aria de las cartas(“Air des lettres”) de Charlotte y la desesperada súplica de Werther, "Pourquoi me réveiller”, son ejemplos sobresalientes de la maestría de Massenet para caracterizar y dar vida a los sentimientos más intensos, así como de su habilidad para adaptar obras literarias al escenario operístico.

Originalmente pensada para la Ópera-Comique de París, “Werther” se estrenó finalmente el 16 de febrero de 1892 en el Teatro Imperial de Viena, con el libreto traducido al alemán por Max Kalbeck. La ópera recibió una calurosa acogida tanto del público como de la crítica, consolidando la obra como un verdadero hito en la historia de la ópera.

En su composición, he puesto mi alma y conciencia de artista” (Massenet).

Cómo

llegar

C/ Policarpo Sanz 13, Vigo

36202 Vigo