Desde5,80 €
Auditorio do Castelo | Ribadavia
20 Julio 2024 23:00
*Danzas urbanas *Brasil *Celebración *Fusión
*Urban Dance *Brasil *Celebration *Fusion
Coreografía: Alice Ripoll
Asistentes de Dirección: Alan Ferreira e Thais Peixoto
Diseño de iluminación: Tomás Ribas e Diana Joels
Interpretación / elenco: Gabriel Tiobil, GB Dançarino Brabo, Hiltinho Fantástico, Katiany Correia, Maylla Eassy, Petersonsidy, Romulo Galvão, Tamires Costa, Thamires Candida, André Oliveira.
Vestuario: Raphael Elias
Técnico de luces: Tainã Miranda
Técnico de sonido: Renato Linhares / Alan Ferreira
Banda sonora: Alice Ripoll e Alan Ferreira
Público recomendado: Todos os públicos
Tipo de espectáculo: Teatro-danza
Ilustración y diseño: Caick Carvalho
Fotografía: Renato Mangolin
Comunicación: Ana Righi
Asesoramento en prensa: Marrom Glacê Assessoria
Profesores de danza: Tony Ewerton, Laura Samy
Participante en el proceso de creación: Mey Barreto
Tour Manager: Bem Medeiros
Duración: 60 min
Web: aliceripoll.com
Una coproducción de Festival de Marseille, Festival d'Automne Paris, Charleroi Danse, RomaEuropa, Tandem Scène nationale, Tanzhaus nrw, Teatro Municipal do Porto, Julidans, Les Mécènes DanseAujourdhui.
SINOPSIS:
Vibrante y reivindicativa, la última creación de Alice Ripoll se hace eco de las aspiraciones de la juventud brasileña en un momento de transición sociopolítica. Una pieza efervescente que habla de las esperanzas de una generación desheredada que anhela reinventarse. Zona Franca surge en la intersección del análisis de la realidad y la experiencia poética.
Ellos mismos dicen que forman un grupo de danza "que es más que la suma de sus miembros". Sabrás por qué lo dicen cuando hayas visto esta creación coreográfica sobre el Brasil contemporáneo. Zona Franca es una investigación artística sobre las personas a las cuales da voz la danza y sobre todas las cosas que pueden decirse empleándola. Aquí se baila passinho, una danza urbana que mezcla el pop, el funk y el breakdance con ritmos brasileños y que nació en las favelas, pero también hay danza de contacto, teatro, investigación vocal, danzas afro, afrohouse, sabala y danzas del norte y nordeste de Brasil, como la pisadinha y el brega funk, además de algunas danzas nacidas en las redes sociales. La compañía está totalmente conectada con el Brasil contemporáneo y es capaz de extraer sus esencias para presentarlas con un toque de crítica social y política. "¿Sería una nación capaz de andar hacia su propia destrucción?", se preguntan.
{ Presentación conjunta con la alianza de los festivales Julidans de Amsterdam, Festival de la Cité de Lausanne, Grec de Barcelona y MIT de Ribadavia.
Rúa Tomás de Lemos, Ribadavia
32400 Ribadavia