Menú
Escenas do Cambio -  Funboa escénica, “Roland mon amour”

Escenas do Cambio - Funboa escénica, “Roland mon amour”

Desde9,72 €

Salón Teatro | Santiago de Compostela

10 Mayo 2025 21:30

90 minutos

ROLAND MON AMOUR

  • Funboa escénica

  • Sábado 10 mayo, 21:30 h

  • Santiago de Compostela, Salón Teatro

  • Galicia | 90 min | 9 €

Imaginaos que estoy en escena sola con mi sinte y estoy acojonada. En realidad, hago de una tía muy nerviosa que se va a enfrentar a algo muy heavy. No hay nada heavy en mi selección musical, pero intento ser un poco punkarra porque eso siempre es aplaudido en las performances. Pienso en lo punki y solo veo al tío con cresta que se me quedaba mirando siempre en el Maycar. Estoy en escena sola sin cresta y queriendo que la gente diga: «esta tía es muy punki». Los punkis que he conocido no reciclaban, tiraban los pitillos al suelo y llevaban pantalones apretados con cadenas.

A mí me gustan los pantalones flojos tipo slouchy y reciclo hasta mi regla, así que renuncio definitivamente a ser punki. Imaginaos que empiezo excusándome como cuando vas a hablar en inglés y dices sorry for my english, porque esto que me propongo es muy difícil. Entonces, imaginaos que yo lo sé y que vosotras lo sabéis, pero todas somos muy educadas y asumimos que puede darse el acontecimiento, y deseamos que suceda algo y que no nos entre el sueño.

Objetivo principal: que mi audiencia no se duerma. Entonces puedo optar por hacer algo entretenido, para que mi público no se duerma o puedo generar un ritmo frenético hasta incluso crearles cierta ansiedad. Esto último no es un deseo muy noble para una artista que se considera hedonista y que solo quiere hacer que la gente se lo pase bien. El objetivo podría ser que el público saliera de verme con ganas de bailar y eso ya me gusta más. Que digan: «salí de ver la movida esa de Roland mon amour con ganas de partir la pana y super concienciada».

Funboa Escénica

Cris Balboa, fundadora de Funboa Escénica, es una creadora gallega que tiene como motor la presentación escénica del absurdo cotidiano en la búsqueda de un diálogo generacional donde la palabra, la acción, la danza, el audiovisual y la música se mezclan en su propuesta artística. Investiga sobre la posibilidad de transformación social y personal que tiene el arte atravesando su obra con elementos narrativos que basculan entre la ironía, el humor, el hedonismo o incluso la desesperación.

Sus trabajos escénicos desde su Cía. Funboa Escénica son Technocracia (2020), O que segue (2019), «Masa madre + sal marina (2018), Sushi Gratis (2015),  Sigue Buscando (2013),  Oiseau Rebelle(2011) y los monólogos  Biolóxica (2013)  y  No me cuentes tu vida (2012).  La identidad de la Cía. pasa por los procesos vitales que viven las intérpretes que colaboran en cada producción. Son piezas de creación colectiva donde se desarrollan diferentes procesos de escritura y composición escénica, siempre desde la identidad, el contexto y la necesidad de infiltrarse en cualquier lenguaje artístico. Ha colaborado en el Festival corpo (a) terra del 2010 al 2017 y con la Cia D2 en las piezas Queremos Bailar (2009) y Las verdades duelen (2009). Ha trabajado con artistas como David Loira, Manuel Parra, Cris Vilariño, Ruth Balbís, Gena Baamonde, Paulina Funes, Lúa Gándara, Estevo Azañón, Félix Fernández o Alberto Cortés.

Ficha técnica

Creación, dirección e interpretación: Cris Balboa

Asistencia de dirección: Alberto Cortés

Iluminación: Laura Iturralde

Asistencia musical: Fran Lefrenk Fanzine

Vídeo promocional: Henrique Candamin Traballa

Coproducción: Cris Balboa, Centro Dramático Nacional, Centro Dramático Galego

Fotos dossier: Manuel G. Vicente

Descuentos

— Reducción del 20% sobre el precio total para:

  • Personas jubiladas

  • Personas desempleadas

  • Personas en situación de discapacidad

  • Familias de especial consideración (artículo 9 Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia)

  • Personal laboral de Cidade da Cultura de Galicia y entidades residentes en el Gaiás

  • Estudiantado y personal laboral de las universidades galegas

  • Carné joven

  • Integrantes del Club Gaiás

Cómo

llegar

Rúa Nova, 34, Santiago de Compostela

15705 Santiago de Compostela