Galiverso somerxido
varios

Galiverso somerxido

Museo Centro Gaías - Sala Seminario Santiago de Compostela

Del 5 de abril al 30 de junio.

0,00 €

* Precio mínimo sin comisión

Compra entradas Galiverso somerxido Santiago de Compostela .

Galiverso somerxido es un viaje único para descubrir el patrimonio gallego oculto bajo nuestras aguas. Desde el Museo Centro Gaiás, montados en un batiscafo, y con la ayuda de las gafas de realidad virtual, exploraremos los fondos marinos de la costa gallega, aprendiendo sobre la fauna y flora que habita en ellos, así como sobre episodios históricos singulares en los que el mar fue protagonista. Una travesía que busca también concienciar sobre la importancia histórica, económica y medioambiental de nuestros mares y la necesidad de cuidarlos.

La sala dispone de 6 sillas con sus respectivos equipos de realidad virtual, y la exploración de Galiverso somerxido se realiza de manera simultánea. Una narración —en gallego, castellano o inglés— acompaña el viaje, ofreciendo instrucciones sobre el funcionamiento del batiscafo y explicaciones de la fauna, flora, objetos y lugares que se pueden ver en el fondo marino. 

Los retos de ‘Galiverso somerxido’

La producción de Galiverso somerxido supuso importantes retos para la captura de las imágenes submarinas: poca visibilidad, inmersiones a gran profundidad (hasta 38 metros), limitaciones de tiempo de trabajo (10 minutos por cada inmersión), el diseño de una cámara 360º con carcasas específicas para la grabación en estéreo y también la creación en 3D del batiscafo virtual desde el que se vive la experiencia.

Superar estos desafíos implicó la participación de expertos de diversos ámbitos: submarinismo, historia del arte, comunicación y divulgación, biología, arte digital, patrimonio, etc., dando como resultado una experiencia de realidad virtual como nunca antes se ha hecho en España. Se realizaron un total de 18 inmersiones en 12 jornadas que incluyeron pruebas de iluminación, la fotogrametría de más de 200 m² del fondo marino y vídeos en 360º realizados con distintos tipos de cámaras y un ROV submarino.

En tierra, especialistas del Museo do Mar de Vigo y del Museo Massó de Bueu colaboraron en el modelado de los restos arqueológicos que se pueden ver y manipular en Galiverso somerxido, como el ánfora romana o el astrolabio, y también del propio batiscafo en el que viajan las personas visitantes durante la experiencia virtual. 

Además, se realizó un modelado en tres dimensiones de diversas especies marinas que viven en nuestras aguas con ayuda de expertos en biología, para asegurar el realismo tanto en su aspecto como en su hábitat y conducta. Un reto especial fue la creación de un banco de 35.000 peces (sardinas) y la simulación de su comportamiento mediante inteligencia artificial.

La expansión del Galiverso

Galiverso es una iniciativa de la Xunta de Galicia que emplea las tecnologías inmersivas y de realidad virtual con el objetivo de mostrar nuestro patrimonio material e inmaterial (artístico, industrial, arquitectónico, natural, etc.) de una forma diferente. Una ventana abierta al futuro Centro de Artes Dixitais de Galicia que permite a la ciudadanía gallega y a las personas visitantes participar en este camino de creación de un centro pionero en España, y poner en valor el potencial de nuestras industrias culturales y creativas en los entornos virtuales.

Información práctica

  • Acceso gratuito con reserva previa de plaza a través de Ataquilla.com y en el Museo Centro Gaiás

  • Última hora de acceso: 14.00h por la mañana y 19.30h por la tarde

  • Galiverso somerxido es accesible a partir de los 8 años de edad. Los menores de 12 años deben ir acompañados/as de una persona adulta responsable

  • Cada sesión tiene una duración aproximada de 25 minutos

Comprar entradas Galiverso somerxido Santiago de Compostela .